Por movilidades libres y elegidas.

Blog

Información relevante y actual sobre las mujeres en movilidad. Por Movilidades Libres y Elegidas.

Blog

Foro: Escuelas feministas, experiencias educativas emancipatorias y tecnologías libres y seguras para la defensa de derechos

Jul 25, 2022

Desde Movilidades Libres y Elegidas, A.C. (CoLibres) y American Friends Service Committee - LAC les invitamos este viernes 29 de julio 2022 al:

Foro: Escuelas feministas, experiencias educativas emancipatorias y tecnologías libres y seguras para la defensa de derechos

Blog

"Cuidando Nuestros Cuerpos: Campaña gratuita de Salud para Mujeres"

May 18, 2022

Desde CoLibres nos sumamos a la Campaña "Cuidando Nuestros Cuerpos: Campaña gratuita de Salud para Mujeres" que tendrá lugar en San Cristobal de las Casas el próximo 23 y 24 de Mayo.
En los próximos días, compartiremos más información sobre los derechos a la salud de las mujeres en movilidad, sobre salud sexual y reproductiva en los tránsitos y sobre el derecho al goce y al placer en las migraciones.

Blog

Proximamente: Video del 3er Encuentro Intercultural Por Movilidades Libres y Elegidas

Mar 07, 2022

Desde CoLibres, queremos compartirles con mucho cariño y alegría nuestro “Tercer Encuentro Intercultural Por Movilidades Libres y Elegidas”, en Las Margaritas en Diciembre 2021: un espacio para consolidar nuestras comunidades y abrazar las movilidades a través del encuentro de experiencias, compartires comunitarios de saberes y sentires colectivos.

 

Próximamente en redes lanzaremos la video memoria del encuentro. Estén atentxs!!!

 

#MujeresEnMovilidad #Defensoras #NiñezEnMovilidad #TerritorioVirtual #TecnologiasLibres #SanaciónAncestral #CreaciónLiteraria

Blog

Este 8M marchamos por movilidades libres y elegidas

Feb 27, 2022

enunciamos las violencias que sufren las mujeres y disidencias migrantes, sus familias y sus comunidades. Denunciamos la explotación a los territorios de origen y las violencias coloniales y patriarcales. Denunciamos la falta de oportunidades seguras para migrar, las violaciones de derechos en los procesos de asilo y regularización y la persecución y criminalización a las mujeres migrantes. Denunciamos el racismo y la xenofobia y la falta de acceso a condiciones materiales para una vida digna.

Blog

SororaApp: Por unos tránsitos seguros, informados y elegidos

Feb 27, 2022

SororApp es una aplicación para teléfonos móviles construida con mujeres en movilidad que responde a sus necesidades en los trayectos migratorios.
Es gratuita, no recaba datos de quienes la usan para fines comerciales, cuidando de su privacidad.
SororApp ofrece:
-Mapa de rutas, espacios de acogida y centros de apoyo
-Información sobre derechos humanos.
-Recomendaciones para el viaje.
-Información sobre búsqueda de trabajo.
-Precios estimados de alimentos básicos.
-Conversor de moneda.
-Herramientas de autocuidado y apoyo emocional

Blog

Derecho a la comunicación y a la privacidad de las personas en movilidad

Feb 27, 2022

La comunicación es vital para las mujeres que migran. Es necesaria para comunicarse con sus familiares y amistades en sus países y para tener información sobre las rutas. Es necesaria para seguir manteniendo la pertenencia y la red de vinculos. 

El derecho a la privacidad y a la comunicación segura es un derecho de las mujeres en movilidad.

Facebook: https://www.facebook.com/colectivacolibres
Twitter : @ColibresOrg
Instagram: @colibresorg

 

Blog

POR EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN MOVILIDAD

Feb 27, 2022

 Las personas migrantes tienen  derecho a participar y a ejercer su voluntad política. Migrar es  un acto de agencia  y la movilidad es un "territorio" de resistencia, a pesar del lugar en el que te encuentres.  Por un 8M donde las mujeres y disidencias migrantes tengan espacio, voz y latido. Por un 8M donde reconozcamos todas las formas de ser mujer y afrontemos colectivamente todas las violencias que nos atraviesan. La sororidad se ejerce desde el reconocimiento, el apoyo mutuo y el compromiso colectivo.

Blog

Migrar no es un delito, migrar también es luchar

Feb 27, 2022

Según la COMAR; en 2020 se registraron  15.474 solicitudes de asilo por parte de mujeres en territorio Mexicano. En 2021, se triplicaron registrandose 53.972. La militarización, las restricciones de acceso a regularización y la intensificación de la violencia en los tránsitos vulnerabilizan a las mujeres migrantes y a sus familias. Fuente: https://www.gob.mx/comar/articulos/mujeres-y-ninas?idiom=es 

Páginas