
Riesgos a los que se enfrentan las personas en situación de movilidad en México y necesidades de protección internacional
- Inicie sesión para comentar
Las personas que transitan por México huyen de violencia de sus países de origen y de encuentran con más violencia al viajar por el país.
La REDODEM (2019) registró 3,776 personas en situación de movilidad que han sido víctimas de algún delito en México, cifra que se incrementó en comparación con las cifras registradas en el 2017 (2,774 personas). Las personas declaran haber sido víctimas de delitos como secuestro, violencia sexual, extorsión, abusos de autoridad, persecución, discriminación, tortura y trata de personas.
En la frontera sur de México, llegan personas que huyen de violencia social y política de sus países de origen. Solicitan en México protección internacional o transitan para llegar a sus países de destino. Desde el año 2016 se documentó el incremento acelerado de solicitudes de refugio en el país (Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial et al. 2019).
Fuente:
Colectiva por Movilidades Libres y Elegidas. 2019. Detección de Necesidades de Comunicación de las Mujeres en Procesos Migratorios en la Frontera Sur de México. Movilidades Libres y Elegidas, A.C. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.